miércoles, 30 de marzo de 2011

PROGRAMACIÓN ABRIL (ACTUALIZADO)



Miércoles 13 de Abril 19:30h

Charla informativa del proyecto FIARE BANCA ÉTICA







jueves 14 de abril 19:00h
Mesa redonda: La reforma agraria de la II republica.
Ponentes Rafael Garro, Luis Romero y Ofelia Vila.



SABADO 16 de Abril 22:30h

Diego Varea y escurridizo

Freak music show



Domingo 17 de Abril 19:30h

Poesia Acracia

Sesión libre de Poesía.





21 A 25 DE ABRIL

VACACIONES PRIMAVERALES


Martes 26 de Abril

Falas Português? Especial 25 de Abril

Proyección de la película “ÁLVARO CUNHAL- A VIDA DE UM RESISTENTE”

Documental biográfico de la vida de Álvaro Cunhal desde la dictadura hasta la revolución de los claves. V.O. subtitulada en portugués


  ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA TALLER DE TEATRO EN PORTUGUÉS
Aprende de un forma divertida a mejorar tus capacidades comunicativas con el Portugués
Todos los viernes en Mayo.
Enviar un mail a arte_facto@live.com



















domingo, 6 de marzo de 2011

PROGRAMACIÓN MARZO


Martes 8 de marzo
SLET 080311- Video de mujeres artistas en conmemoración de los 100 años del día de mujer.
Proyección de 17h hasta el cierre. Participan países con Inglaterra, Serbia, Republica Checa, etc.

20:30h- En espera de arrabal
Producido por la Cía. Sala Negra - www.salanegra.es Con Irene Belloch, Christina Münder e Iván Arbildua. Musica en directo a cargo de Iñigo Moñux. Entrada gratuita.

Viernes 11 de marzo
22:30h- Fiesta del concurso “Imagina Velluters” promovido por Sostre.

Sábado 12 de Marzo
21h- ARRÒS MOVIE party amb paella col.lectiva i actuació de OVIDI TWINS I KOULUMEK.
Organitza compartir dona gustet i falles populars

Domingo 13 de Marzo
20h- " YO NO DIGO NÁ "
Monologo de Jose Miguel Kandijky.

Domingo 20 de Marzo
19:30h- Poesía Acracia
Sesión libre de poesías. Coordenada por Eddie J. Bermúdez y Jorge Brunete

Domingo 27 de Marzo
18h- 22h Rastrillo solidario “Las tres marías”
Tenemos libros, ropa, objetos raros, cambio de la voluntad puedes ayudar a gente que lo necesita.

Hasta el 31 de Marzo mantenemos la exposición artistica “Velluters: Grafías Urbanas” y puedes también encontrar ropa y libros del rastrillo “Las tres marias”


domingo, 6 de febrero de 2011

PROGRAMACIÓN FEBRERO

Día 6 domingo 19:30h
Poesía acracia
Sesión de poesía libre

Día 8 martes 20:30h
Falas Português?
O convento.1995 VO subtitulada en portugués

Día 10 Jueves 20:00h
Proyección festival VEO
Proyección de piezas escénicas no programadas en el festival

Día 13 Domingo 18h
Tertulias filosóficas
Heráclito Y Nietzsche

Dia 15 Martes 20h
-Falas Português?
Belle Toujours. 2006. VO subtitulada en portugués

Día 18 Viernes 22:30h
Concierto acústico de Varea y el escurridizo
Freak music show

Día 19 sábado 19:30h
" YO NO DIGO NÁ "
Monólogo por José Miguel Kandijky

Día 20 Domingo 19:30h
Poesía acracia
Sesión de poesía libre

Día 21 Lunes ( Horario a confirmar)
BOSTEZO EN EL VEO.
Presentación del número V de la revista Bostezo. Dossier: Re-visiones del mal.

Día 22 martes 20:30h
Falas Português?
Um dia na vida de Manoel de Oliveira. Documental. Vo

Dia 27 Domingo 18h
Rastrillo Solidario
Las 3 Marias

Festival VEO 16 A 27 DE FEBRERO

Somos el punto de encuentro del festival a lo largo del festival podrás encontrar los artistas, el equipo y el publico del Veo.

sábado, 22 de enero de 2011

1ª REUNIÓN COLABORADORES GO!

1ª REUNIÓN COLABORADORES GO!

Viernes 28 de enero 19h

Govern Obert, es una plataforma ciudadana que reclama que se articule una Ley de Acceso a la Información Pública y de Goarticule una Ley de Acceso a la Información Pública y de Gobierno Abierto en el ámbito de la Comunitat Valenciana. Reclama transparencia en las administraciones, y espacios de participación y colaboración ciudadana. Govern Obert desea poder contribuir en la evolución de una democracia representativa a una democracia participativa, en la que el ciudadano participe con sus capacidades y criterios en los procesos de decisión de sus representantes. Govern Obert no es un partido político, no reclama parcelas de poder, no se presenta por tanto a ningunas elecciones. Son ciudadanos. Ciudadanos de Valencia, movilizados altruistamente por una sociedad en la que todos podamos sentirnos más integrados con nuestro entorno y sintamos que nuestros lugares de gobierno nos pertenecen, y nuestras ciudades también.



¿Quieres colaborar? Pásate el dia 28.

viernes, 21 de enero de 2011

EXPOSICIÓN "VELLUTERS: GRAFIAS URBANAS" Y VIDEO "BIENVENIDOS A VELLUTERS"

Os invitamos a la inauguración miércoles día 26 de enero a las 20:30h a la inauguración de la exposición "Velluters: Grafías Urbanas" muestra de los alumnos de la asignatura OBRA GRÁFICA Y ESPACIO PÚBLICO del master de producción artística de la facultad de bellas artes de la UPV.
A las 22:00h proyectaremos el video de Marta Giménez, basado en un libro de artista de Teresa Herrador “BIENVENIDOS A VELLUTERS”




Exposición de 26 de enero a 28 de febrero
Inauguración miércoles 26 de enero a las 20:30h
“Velluters: Grafías Urbanas”

Los alumnos de la asignatura OBRA GRÁFICA Y ESPACIO PÚBLICO” del Máster de Producción Artística de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, dirigidos por los profesores José Manuel Guillén y Dolores Pascual nos enseñan en arte&facto una selección de trabajos realizados para el proyecto: Grafías Urbanas.
Tomando como referente un entorno urbano de la ciudad de Valencia, -Centro Histórico / Ciutat vella / Velluters-, se ha pretendido realizar un registro documental de grafías urbanas y de imaginarios locales que sirvan para la reflexión, intentando conservar su memoria visual a través de una mirada lúdica y analítica, desde la gráfica y desde los componentes configuradores de ese espacio: la gente de la calle, los elementos arquitectónicos y ornamentales, las fachadas, los letreros, las marcas en el suelo o en la pared, los grafitis… El objetivo del proyecto es realizar una propuesta gráfica desde los talleres de Procesos Creativos y de Litografía de la Facultad, a través de un trabajo de campo, utilizando cuadernos de notas y cámaras fotográficas, reuniendo información visual, gráfica y escrita sobre ese entorno.

Velluters Grafias Urbanas es un proyecto colectivo realizado por los alumnos de Obra Gráfica y Espacio Público, M.P.A. que intenta, mediante una actuación efímera, y desde el lenguaje gráfico, una conexión con el entorno urbano y el medíoambiente a través de una reflexión sobre el paisaje.

“BIENVENIDOS A VELLUTERS”
Proyección miércoles 26 de enero a las 22:00h
De Marta Giménez (basado en un libro de artista de Teresa Herrador)

SINOPSIS__________________________________________________

Una invitación a conocer el barrio de Velluters (Valencia), a través de los pasos, miradas y dibujos de la joven artista Teresa Herrador.
Pasos anónimos, rincones de un barrio degradado y lleno de vida, creación de ilustraciones basadas en el recuerdo, en los pequeños detalles de calles, paredes, conversaciones de transeúntes transformados en dibujos acelerados.
Arte y documental, jazz y taladros de obras callejeras fusionados para ofrecer al espectador un paseo por un barrio de superficies arrugadas, rascadas y envejecidas como las ilustraciones de la artista.

Trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=kWpNyoCtJvs

BIOFILMOGRAFÍA DIRECTORA_________________________________
2004: Directora de producción del cortometraje Tocar techo de Elisa Ferrer, seleccionado en festivales como la Mostra de Valencia o el festival internacional de cine de Bogotá y ganador del premio del público en la Mostra de Sagunt.
2007: Directora del videoclip “Malos tiempos” del grupo de Vila-Real “la Caja Negra”, ganador del primer premio en su categoría en el festival Baumann de Terrassa (Barcelona).
2007: Directora del documental “Son de nostalgia”, proyectado en la sección oficial de jóvenes realizadores de La Habana.
2007: Videocreadora en Barcelona en eventos como el Festival de Asia o el Grac (Parafestival d´intervencions efimeres d´art públic).
2008: Directora de la obra “Bienvenidos a Velluters”, ganadora del premio a mejor documental en el festival de las Rozas (Madrid).

Marta Giménez
http://marta-gimenez.blogspot.com/
Teresa Herrador
http://teresaherrador.blogspot.com/


miércoles, 12 de enero de 2011

EL PUNTO DE ENCUENTRO DEL FESTIVAL VEO

Punto de encuentro del VEO 2011: Centro Cultural Arte&Facto
12 de Enero al 27 de Febrero



Lugar de encuentro para artistas, público, visitantes, periodistas, equipo del Festival, curiosos y amigos en general...a partir del 12 de enero de 2011, es también el centro neurálgico del VEO. Nos encontraremos mañanas, tardes y noches. Además, los jueves 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero (20:00 h) podrás disfrutar de la proyección de piezas escénicas no programadas en el Festival e incluidas en el apartado de "Recomendaciones para espectadores viajeros". Nuestra barra ofrece durante todo el día servicio de cafetería y una carta sencilla de bocadillos y ensaladas, pero también puedes encargar las especialidades portuguesas.
Artefacto está muy cerca de la taquilla del VEO, junto al Mercado Central.